jueves, 22 de enero de 2015

Sendas del Atazar (III) - Juan Gil

Hacía frío, pero el paseíto mañanero es importante, respirar aire puro y que el enano corretee un rato.
 
 
El recorrido es el camino hasta el recinto de "Juan Gil". Un área recreativa en ruinas, un antiguo embarcadero y edificios que hoy parece el campamento Krasty... el motivo de que esté en ruinas? no lo sé, pero es una pena... los chavales tienen que usarlo para fiestas por la de basuras que hay. el ayuntamiento tendría que hacer algo, por seguridad y por higiene, al haber muchos metales y neumáticos en las aguas del embalse.

 
Puedes ir andando desde el pueblo, pero el tramo por la carretera es peligroso, por lo que se recomienda ir en coche hasta el acceso a la pista o iniciar el paseo en el pueblo, subir por la pista de camino a Robledillo y a la altura del "Santo" iniciar el descenso hasta el inicio de la pista...
 
Se inicia el camino por un pinar y siguiendo la carreterilla en seguida se abre el pinar y podemos ver el pantano...
 
El paseo es muy suave por pista asfaltada, eso sí, no hay una p"@~  sombra. pero a la derecha siempre tenemos el pantano y las vistas de Berzona, Pico de la Miel, Macizo de Somosierra y hasta Ayllón...


 
 
Durante el paseo vemos que salen diversas sendas, pero la más recomendables están a la altura de la valla de cemento que impide el acceso de coches a Juan Gil. Estos nos llevan a una zona muy chula a orillas del pantano con vistas al borde de la presa.
 
 
 
Es un paseo chulo y facilón, no más de media hora por trayecto, merece la pena para hacerlo con niños.
 
 
La pena es el estado del área recreativa.
 
 

1 comentario:

  1. ayer estuvimos, la parte final del camino estaba tomada por una acampada de punkies puestos de todo, con musicón y todo sucísimo, es una auténtica pena que un lugar tan bonito esté así

    ResponderEliminar