Aunque lo parezca no voy a contaros nada de fauna autóctona... o sí, depende de como se mire;
La semana pasada tocó salir de paseíto que ya era hora, y aprovechando uno que sale de casa busca un sitio donde se coma bien y haya algo que ver... y alguien dijo ¿Por que no vamos a Sepúlveda? seguro que se está muy fresquito. Nadie se atrevió a contradecir aquel comentario y con una sonrisa en mi boca y mi mente pensando en corderito salimos pitando... Carretera de Burgos parriba.
La semana pasada tocó salir de paseíto que ya era hora, y aprovechando uno que sale de casa busca un sitio donde se coma bien y haya algo que ver... y alguien dijo ¿Por que no vamos a Sepúlveda? seguro que se está muy fresquito. Nadie se atrevió a contradecir aquel comentario y con una sonrisa en mi boca y mi mente pensando en corderito salimos pitando... Carretera de Burgos parriba.
Alguien me dijo una vez que para hacer mal un cordero, o el cordero es malo o eres un inútil, pero amigo, no debe ser tan fácil, porque cuando llegas allí te das cuenta de la diferencia de lo que nos encasquetan por cordero en otros sitios (ya hablare algún día de los peores sitios donde he parado eh.. bar de Burgos junto a la plaza que me pusisteis un palo con sabor a cordero... ehh, te acuerdas canalla?)
En Sepúlveda ya puedes elegir que malo no estará... Nosotros alternamos entre un par de mesones tradicionales de horno de leña, o figones. Esta vez toco el Figón de Zute el Mayor... en los soportales de la plaza Mayor. El encargado nos mostro los 60 cuartos de cordero que tenia en el horno tradicional, abriéndolo y echando una hoja de periódico sobre brasas de álamo como nos dijo, mostrando al encenderse una maravilla para los sentidos.
Un establecimiento que su sencillez llama la atención. No busquéis decoración espectacular, ni un servicio de mesa repujado, ni una carta completa y variada... no, aquí no, aquí si no dices nada te sientas, te plantan media hogaza de pan, una ensalada de lechuga y tomatazo (ojito con el tomatazo), una jarra vino y un cuarto de cordero... y te quedas diciendo
- No hemos pedido todavía.
- Pues esto es lo que hay - Te responderán.
No hay más, ni para los niños - El niño come cordero.- me contestó. Y vaya si comió, y los mayores también, ole ole y ole con el cordero del señor...
Y lo rematas con un ponche segoviano y sales aplaudiendo.
La broma no es tan cara, 25 pavos por barba, dándose la mano con otros mesones similares. Algunos se quedan un poco con hambre porque puede que toque costillar y chupas más que comes, pero son raciones suficientes, el vino puede mejorarse, pero en general mu' rico.
Y eso hay que bajarlo...
El pueblo se te queda corto, porque no tiene mucho que ver, paseo a la iglesia de aquí y otro paseo a la de allá. El mejor paseo del pueblo es cruzar el arco medieval y seguir la calle hasta una iglesia donde a su espalda puedes ver buitres en vuelo.
pero el paseo recomendado es el de la ermita de san Frutos, a unos 10-15 kms de Sepúlveda está la ermita de San Frutos, en las conocidas Hoces del Duratón. Un paraje cuyos últimos 800 metros hay que hacerlos andando y no solo el paisaje es una pasada, sino que el espectáculo de ver simultáneamente a 40 buitres rondando a 30 metros sobre ti durante el paseo lo hace muy recomendable.
La ermita la están reconstruyendo despacito, pero el párroco que nos encontramos nos dijo que ya están oficiando bodas (no quiero imaginarme a los invitados bajando o mejor... subiendo la cuesta al sol con corbatas y tacones)
Lo dicho, recomendable 100% a una hora escasa desde Madrid y por un precio razonable tienes planazo para el sábado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario